Descripción general del producto
El Myo Plus TR (transradial) representa un cambio fundamental en la tecnología de control protésico al utilizar el reconocimiento avanzado de patrones para interpretar las señales musculares únicas que permanecen en la extremidad residual. En lugar de confiar en los sistemas tradicionales de conmutación de dos canales, esta unidad de control inteligente aprende cómo se activan los músculos de cada usuario cuando imagina diferentes movimientos de la mano (abrir, cerrar o girar) y traduce estos patrones individuales directamente en las acciones protésicas correspondientes. La aplicación Myo Plus que la acompaña funciona como una interfaz en tiempo real, que permite a los usuarios visualizar su actividad muscular y personalizar los ajustes de forma independiente, lo que hace que la prótesis se adapte perfectamente a las necesidades y capacidades cambiantes.
Características y ventajas
- Adaptación al aprendizaje automático: El sistema aprende y refina continuamente el reconocimiento de sus patrones de movimiento muscular únicos, lo que mejora la precisión y la capacidad de respuesta con el tiempo a medida que usa la prótesis.
- Elimina las señales de conmutación: A diferencia de los sistemas convencionales de dos canales que requieren comandos CoCo u OpenOpen, los movimientos fluyen de forma natural sin interrumpir el enfoque ni requerir secuencias memorizadas.
- Control mental intuitivo: Aprovecha el mapa de manos retenido en el cerebro después de la amputación: simplemente imagine el movimiento que desea y la prótesis responderá utilizando los patrones naturales de activación muscular que crea el pensamiento.
- Empuñaduras personalizables por el usuario: Añada usted mismo nuevos patrones de agarre a través de la aplicación sin tener que volver a la clínica, adaptando la prótesis a nuevas actividades o perfeccionando los movimientos existentes a medida que se desarrollen sus habilidades.
- Retroalimentación visual en tiempo real: La aplicación Myo Plus muestra la actividad muscular a través de un gráfico interactivo en forma de araña, lo que proporciona información inmediata sobre la calidad de la señal y te ayuda a optimizar las técnicas de control muscular.
- Compatibilidad integral con dispositivos terminales: Funciona a la perfección con las manecillas bebiónicas (mediante una interfaz de control digital) y con todas las manecillas del sistema MyoBock, además de ser compatible con Electric Greifers para aplicaciones específicas de tareas.
- Soporta la rotación activa y pasiva: Se adapta a varias estrategias de rotación de la muñeca según sus necesidades funcionales y la selección del dispositivo terminal, lo que maximiza la versatilidad en todas las actividades.
- Control de configuración independiente: Realice usted mismo los ajustes en la sensibilidad, la selección del agarre y las asignaciones de patrones mediante la aplicación móvil, lo que reducirá la dependencia de las visitas al consultorio para realizar modificaciones de rutina.
- Herramientas de evaluación de la calidad: La función de evaluación del manguito Myo ayuda a determinar la calidad del patrón de movimiento existente, guía el enfoque del entrenamiento e identifica oportunidades para mejorar el control.
- Transición fluida entre funciones: Cambia entre diferentes agarres y movimientos sin problemas sin la carga cognitiva y los retrasos asociados con los protocolos de conmutación tradicionales.
- Proceso de aprendizaje personalizado: Registra tus patrones de movimiento específicos durante el entrenamiento inicial, creando un perfil de control que coincide con tu activación muscular natural en lugar de obligarte a adaptarte a patrones preestablecidos.
- Diseño específico para el antebrazo: Optimizado para aplicaciones transradiales en las que queda suficiente tejido muscular para generar patrones distinguibles para múltiples funciones.
- Capacidad de mejora continua: Mejore la precisión del control en cualquier momento añadiendo grabaciones de entrenamiento complementarias durante las actividades diarias, lo que refuerza el reconocimiento del sistema de los movimientos que se utilizan con frecuencia.
- Demanda cognitiva reducida: El control basado en patrones naturales le permite centrar la atención en la ejecución de la tarea en lugar de en la operación de la prótesis, lo que reduce la fatiga mental durante un uso prolongado.
- Base de programación clínica: La configuración inicial por parte de un protésico establece patrones básicos, mientras que el perfeccionamiento continuo del usuario a través de la aplicación garantiza un rendimiento óptimo que se adapte a sus capacidades en evolución.
