El servicio militar representa una vocación para muchos estadounidenses, independientemente de sus circunstancias físicas. A medida que las políticas evolucionan y la tecnología avanza, cada vez se presta más atención a las preguntas sobre quién puede prestar servicio, especialmente en el caso de las personas con diferencias en las extremidades. La pregunta refleja las aspiraciones personales y las conversaciones más amplias sobre la inclusión en las fuerzas armadas.
En PrimeCare, ofrecemos miembro superior personalizado y prótesis de miembros inferiores para clientes de diversos orígenes, incluido el personal militar que ha sufrido la pérdida de una extremidad durante su servicio. Estas interacciones nos han dado una idea de cómo la tecnología protésica se combina con las posibilidades de carrera militar, y nos comprometemos a compartir información precisa con nuestra comunidad sobre las opciones disponibles para las personas con diferencias en las extremidades que desean prestar servicio en su país. Si tú o un ser querido estáis interesados en obtener más información sobre este tema, seguid leyendo para escuchar a nuestros expertos.
La respuesta corta: depende de su situación
¿Puede un amputado unirse al ejército? Esta pregunta afecta a miles de estadounidenses que están considerando el servicio militar y a los que ya llevan uniforme. El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) actualmente presta servicios a más de 45,000 veteranos con pérdida importante de extremidades — un testimonio tanto de los riesgos del servicio militar como de los avances en la medicina en el campo de batalla que han salvado innumerables vidas en los conflictos recientes.
La respuesta a esta pregunta varía considerablemente según el momento:
- Para los nuevos reclutas: Entrar en el servicio militar con una amputación preexistente presenta obstáculos importantes, con raras excepciones.
- Para los miembros actuales del servicio: Permanecer en uniforme después de sufrir una amputación mientras prestaba servicio se ha vuelto cada vez más factible, especialmente con los avances médicos y protésicos de los últimos 20 años.

Esta distinción es fundamental: las fuerzas armadas generalmente mantienen normas médicas más estrictas para el alistamiento inicial que para la retención del personal experimentado que se lesiona durante el servicio.
Continuación del servicio militar después de una amputación
El panorama para los soldados heridos que desean permanecer en uniforme se ha transformado drásticamente. Gracias a los avances de la medicina moderna y a los cambios en la política militar, miembros del servicio que sufren la pérdida de una extremidad ahora tienen vías para continuar con el servicio militar que antes no estaban disponibles.
Amputaciones de miembros inferiores
Miembros del servicio con una pierna protésica tienen varias posibles trayectorias profesionales dentro del ejército.
Funciones potenciales:
- Operaciones del personal de batalla
- Análisis de inteligencia
- Puestos de formación e instrucción
- Liderazgo administrativo
- Gestión logística
- Posiciones de despliegue fuera de combate
- Especialidades técnicas
Útil soluciones protésicas:
- Prótesis de rodilla con microprocesador con adaptación al terreno para entornos de trabajo variados
- Fibra de carbono que almacena energía pies protésicos para mejorar la movilidad
- Componentes impermeables para operaciones en todo tipo de clima
- Pilones amortiguadores para reducir el impacto durante entrenamiento físico
- Especializado diseños de enchufes con una mejor distribución del peso para permanecer de pie durante largos períodos

Amputaciones de miembros superiores
Los miembros del servicio con amputaciones de extremidades superiores sin duda se enfrentan a desafíos únicos; sin embargo, también pueden encontrar caminos significativos para continuar con el servicio.
Funciones potenciales:
- Especialistas en comunicación
- Operaciones cibernéticas
- Recopilación y análisis de inteligencia
- Liderazgo administrativo
- Formación y desarrollo
- Funciones de apoyo médico
- Posiciones de planificación y estrategia
Soluciones protésicas útiles:
- Prótesis mioeléctricas para trabajos de interfaz de computadora
- Dispositivos terminales de actividad específica para tareas especializadas
- Sistemas alimentados por la carrocería para mayor confiabilidad en condiciones de campo
- Sistemas híbridos que combinan componentes eléctricos y alimentados por la carrocería
- Componentes ligeros de fibra de carbono para reducir la fatiga durante un uso prolongado
- Interfaces de silicona personalizadas para mayor comodidad durante largas horas de trabajo
Pie parcial/Amputaciones de mano
Las personas con amputaciones parciales suelen tener más opciones debido a una mayor retención de la función.
Funciones potenciales:
- Muchas funciones de apoyo al combate
- Operaciones sobre el terreno con las adaptaciones adecuadas
- Especialidades de mantenimiento y reparación
- Funciones del servicio médico
- Transporte y logística
- Tecnología de la información y las comunicaciones
- Prácticamente toda la gama de puestos administrativos
Soluciones protésicas útiles:
- Prótesis parciales de pie personalizadas con plantillas especializadas
- Rellenos de dedos para mejorar el equilibrio y la marcha
- Prótesis de dedo de silicona personalizadas para mejorar la destreza
- Dispositivos adaptativos para tareas específicas
- Coberturas protectoras para extremidades residuales sensibles

Amputados congénitos y diferencias en las extremidades
Las personas que nacen con diferencias en las extremidades se enfrentan a consideraciones diferentes a las de las personas que sufren una amputación durante el servicio.
Funciones potenciales:
- Inteligencia y análisis
- Ciberoperaciones y seguridad
- Liderazgo administrativo
- Tecnología de comunicaciones
- Planeación estratégica
- Gestión logística
- Apoyo médico
Soluciones protésicas útiles:
- Prótesis diseñadas a medida abordar diferencias congénitas específicas
- Tecnología adaptativa para una interfaz de ordenador
- Dispositivos terminales especializados adaptados a funciones de trabajo específicas
- Materiales ligeros y duraderos para una mayor comodidad durante todo el día
- Soluciones protésicas específicas para diferentes tareas
La diferencia clave para los amputados congénitos es que, por lo general, deben obtener exenciones durante el proceso de alistamiento inicial, a diferencia de aquellos que sufren amputaciones durante el servicio. Sin embargo, su adaptación de por vida a la diferencia de sus miembros significa que han desarrollado habilidades únicas para resolver problemas que son valiosas para las operaciones militares.
Una historia de éxito: Sargento Brian Beem
¿Necesitas algo de inspiración? El viaje del sargento mayor del ejército Brian Beem ilustra lo que es posible para los amputados en el ejército actual. Tras perder una pierna a causa de un artefacto explosivo improvisado en Irak en 2006, Beem inicialmente pensó que su carrera había terminado.
Sin embargo, su rehabilitación en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed lo ayudó a evaluar sus opciones para volver al servicio. En aproximadamente un año de entrenamiento físico dedicado, Beem recuperó la confianza en sus habilidades. Su perseverancia lo llevó a un logro impresionante: desplegarse en Afganistán con su unidad. Aunque su papel pasó de ser patrullero a dedicarse a las operaciones de personal de combate, Beem siguió desempeñando un papel clave.
Beem superó con éxito el proceso de la Junta de Evaluación Física y utilizó el programa Continuación en servicio activo. Su determinación finalmente dio sus frutos. Su historia lo demuestra con lo apropiado tecnología protésica y determinación personal, es posible superar desafíos importantes.
Alistarse con una amputación preexistente
Para aquellos que desean unirse al ejército con una amputación preexistente, el camino es significativamente más restringido. Las estaciones de tramitación del ingreso militar (MEPS) siguen las estrictas directrices médicas descritas en la Instrucción 6130.03 del Departamento de Defensa, que generalmente descalifica a los solicitantes con amputaciones.
Sin embargo, hay raras excepciones, que incluyen:
- En tiempos de escasez crítica de personal, es posible que se ajusten los estándares.
- Las personas con habilidades excepcionales en áreas de alta demanda (como la ciberseguridad o la lingüística) pueden recibir exenciones médicas.
- Las personas con amputaciones menores de los dedos de las manos o los pies que no afectan la función pueden recibir ocasionalmente exenciones.
Tenga en cuenta que estas excepciones son poco frecuentes y, por lo general, requieren circunstancias o habilidades extraordinarias que superan las preocupaciones médicas.
Consideraciones adicionales para los amputados en el servicio militar

Más allá de la cuestión básica de elegibilidad, varios factores influyen en la experiencia de los amputados en entornos militares:
- Preparación para el despliegue: Los miembros del servicio deben demostrar la capacidad de funcionar en entornos austeros donde el mantenimiento protésico puede ser limitado.
- Requerimientos físicos: Si bien las normas pueden modificarse, los amputados deben cumplir con los requisitos básicos de entrenamiento físico adecuados a su función.
- Prótesis más resistentes: El servicio militar a menudo requiere diseños de prótesis de miembros especializados y más duraderos que los que requiere la vida civil.
- Limitaciones del campo profesional: Algunas especialidades no están disponibles debido a las exigencias físicas, pero hay muchos puestos administrativos, técnicos y de liderazgo disponibles.
- Consideraciones sobre el realistamiento: Por lo general, cada renovación de contrato requiere una reevaluación médica.
- Elegibilidad para la jubilación: Con las adaptaciones, muchos amputados alcanzan con éxito la elegibilidad para la jubilación a pesar de sus lesiones.
Mirando hacia el futuro
El enfoque militar con respecto a los amputados continúa evolucionando a medida que avanzan la tecnología y los conocimientos médicos. La tecnología protésica actual ofrece capacidades inimaginables incluso hace una década, por lo que los miembros del servicio con diferencias en las extremidades pueden aprovechar las nuevas posibilidades.
En PrimeCare, nos enorgullece apoyar a los militares actuales y anteriores con soluciones protésicas personalizadas diseñadas para sus necesidades únicas. Ya sea un veterano en transición a la vida civil o un miembro del servicio activo que busca opciones de servicio continuo, nuestro equipo puede ayudarlo a comprender cómo la tecnología protésica adecuada puede cerrar la brecha entre el lugar en el que se encuentra y el lugar en el que quiere estar. Póngase en contacto con nuestros especialistas ¡para obtener más información sobre las opciones protésicas diseñadas para actividades de alto rendimiento y entornos exigentes!