Para las personas con amputaciones de miembros inferiores u otras discapacidades que afectan a la movilidad, elegir entre dispositivos de asistencia puede tener un gran impacto en la calidad de la vida diaria. La decisión entre usar una silla de ruedas, una prótesis o ambas depende de varios factores que influyen en el rendimiento funcional y en la salud en general.
Como el principal proveedor de Nuevo México de miembro superior y prótesis de miembros inferiores, PrimeCare está bien versado en analizar las opciones de movilidad con nuestros pacientes. Conocer el papel de las diferentes soluciones de movilidad nos ayuda a garantizar que cada paciente encuentre su camino óptimo hacia la independencia.
Sillas de ruedas como dispositivos de movilidad

Si bien las prótesis sirven como reemplazo de extremidades, las sillas de ruedas representan una categoría distinta de dispositivos de asistencia. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 80 millones de personas en todo el mundo necesitan sillas de ruedas, especialmente en los países en desarrollo, donde el acceso a la atención protésica puede ser limitado.
A diferencia de las prótesis que reemplazan una extremidad faltante, las sillas de ruedas funcionan como sistemas de movilidad que sostienen todo el cuerpo. Las sillas de ruedas modernas incorporan materiales y tecnologías avanzados, que van desde sillas manuales básicas hasta modelos sofisticados con asistencia eléctrica capaces de alcanzar altas velocidades y navegar por diversos terrenos.
Las sillas de ruedas actuales se dividen en varias categorías principales:
- Sillas de ruedas manuales tradicionales empujados por el usuario o el cuidador son ideales para las necesidades básicas de movilidad y para uso en interiores.
- Sillas ligeras de estilo deportivo están hechas de aluminio o titanio y son perfectas para usuarios activos que valoran la independencia.
- Sillas eléctricas con controles tipo joystick ofrecen soluciones de movilidad para personas con una fuerza limitada en la parte superior del cuerpo.
- Sillas de transporte compactas y plegables diseñados para viajes y uso temporal suelen ser impulsados por los cuidadores.
Tomar la decisión: silla de ruedas frente a dispositivos protésicos

La decisión entre las soluciones de movilidad depende de varios factores, incluidos el problema médico específico, las necesidades de estilo de vida y los objetivos de rehabilitación. Nuestro equipo está aquí para asegurarse de que dispone de los datos y guiarlo en la dirección correcta. Cada opción tiene distintas ventajas y consideraciones para diferentes situaciones.
Cuándo elegir una silla de ruedas
Una silla de ruedas puede ser la opción preferida cuando:
- Las lesiones múltiples o las amputaciones bilaterales afectan la movilidad.
- El paciente necesita conservar energía para ciertas actividades.
- Los problemas de equilibrio o estabilidad dificultan el uso de la prótesis.
- Se requiere movilidad inmediata durante la rehabilitación temprana.
- Viajes de larga distancia o es necesario permanecer de pie durante más tiempo.
Cuándo elegir un dispositivo protésico
Prótesis varias suelen funcionar mejor cuando:
- La amputación es unilateral, especialmente para amputados por debajo de la rodilla que mantienen un buen equilibrio.
- La persona mantiene una buena fuerza en la parte superior del cuerpo.
- La estabilidad y el equilibrio del núcleo son sólidos.
- El individuo prioriza las actividades de pie.
- Navegar por escaleras o terrenos irregulares es frecuente.
Su equipo de atención médica puede ayudarlo a evaluar estos factores y determinar qué opción se adapta mejor a su situación específica. Es importante volver a evaluar sus necesidades de movilidad con regularidad para garantizar que su elección siga respaldando su estilo de vida y sus objetivos de manera eficaz.

¿Puedo usar prótesis y una silla de ruedas?
Muchas personas tienen éxito al utilizar ambos dispositivos de movilidad para diferentes escenarios. Es un enfoque flexible que permite maximizar la independencia y la comodidad en diversas situaciones:
- Periodos de recuperación: Durante el entrenamiento protésico inicial o después de los procedimientos médicos, una silla de ruedas proporciona una movilidad esencial a la vez que desarrolla las habilidades protésicas.
- Salud a largo plazo: La alternancia entre dispositivos ayuda a prevenir lesiones por uso excesivo, protege la salud de las articulaciones y mantiene una mejor mecánica corporal a lo largo del tiempo.
- Flexibilidad de estilo de vida Tener ambas opciones permite participar en más actividades, desde deportes de pie con prótesis hasta baloncesto en silla de ruedas o carreras.
- Apoyo profesional: Si bien algunos entornos de oficina son fáciles de navegar con un prótesis parcial de pie, otros lugares de trabajo pueden beneficiarse de la movilidad en silla de ruedas, lo que le brinda flexibilidad profesional.
- Controle las distancias de viaje: Camine distancias más cortas con prótesis para mantener la fuerza y la movilidad, al mismo tiempo que se depende de una silla de ruedas para viajes más largos o actividades prolongadas, como ir de compras o asistir a eventos.
- Proteja su extremidad residual: Cambie de dispositivo según la comodidad residual de las extremidades, como usar una silla de ruedas durante períodos delicados o después de un uso intenso de prótesis, para evitar el uso excesivo y mantener la salud de la piel.
- Gestión médica: Durante ajustes de enchufe, problemas de la piel o mantenimiento protésico períodos, tener una silla de ruedas garantiza una independencia continua.
- Participación de la familia: Las diferentes actividades familiares pueden favorecer un dispositivo sobre otro, desde viajes a la playa hasta salidas de compras.
Esta flexibilidad en las soluciones de movilidad garantiza que los usuarios puedan mantener la independencia y, al mismo tiempo, proteger su salud y sus niveles de energía.
Consejos esenciales sobre sillas de ruedas para nuevos usuarios
La transición al uso de una silla de ruedas significa que debe comprender los aspectos clave de la movilidad y la seguridad. Ya sea que la utilices como dispositivo principal o en combinación con una prótesis, la técnica adecuada garantiza unos resultados óptimos. Estos son nuestros consejos para quienes se inician en el uso de las sillas de ruedas.
- Domina los movimientos básicos: Aprenda las técnicas de empuje adecuadas, incluida la colocación de las manos sobre las ruedas y los patrones de movimiento suaves para una propulsión eficiente y reducir la tensión en los hombros.
- Domina la postura correcta: Evite inclinarse hacia adelante innecesariamente, ya que esto ejerce presión sobre la espalda; en su lugar, mantenga una posición erguida con los hombros alineados sobre las caderas para un mejor control y comodidad.
- Practique transferencias seguras: Utilice las técnicas de transferencia adecuadas entre su silla de ruedas y otras superficies, siempre frenando y manteniendo tres puntos de contacto.
- Personalice su configuración: Ajuste la posición de la silla de ruedas, incluidos los reposapiés, los reposabrazos y los ángulos del respaldo, para lograr la máxima comodidad y una postura adecuada.
- Navega por varias superficies: Desarrolle habilidades para manejar diferentes terrenos, desde pisos interiores lisos hasta senderos exteriores, incluidas las técnicas adecuadas para rampas y bordillos.
- Mantenga su silla: Compruebe periódicamente la presión de los neumáticos, el funcionamiento de los frenos y el estado del cuadro para garantizar un funcionamiento seguro y sin problemas.
- Evite los puntos de presión: Cambie de posición con frecuencia y use la amortiguación adecuada para proteger la salud de la piel y prevenir posibles lesiones.
Esta atención a las técnicas adecuadas para sillas de ruedas ayuda a garantizar una movilidad segura, cómoda y eficaz.
Su viaje hacia una movilidad mejorada
La elección entre una silla de ruedas y una prótesis no tiene por qué ser una decisión de lo uno o lo otro. Muchas personas integran con éxito ambas soluciones en sus vidas, maximizando su independencia y calidad de vida.
Como proveedor confiable de prótesis personalizadas de Nuevo México, en PrimeCare, estamos aquí para ayudarlo a explorar todas sus opciones de movilidad para que pueda tomar su decisión con confianza. Desde 2009, brindamos tecnología de vanguardia y atención compasiva para ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Póngase en contacto con nuestro equipo ¡para analizar soluciones personalizadas que se adapten a su estilo de vida y objetivos!